DCH elabora en colaboración con la principales Universidades y Escuelas de Negocios de Iberoamérica un amplio catálogo de estudios e investigaciones vinculadas con la función de Recursos Humanos con el objetivo de aportar conocimiento y servir como herramienta para la toma de decisiones de los Directivos de Capital Humano y sus departamentos.

El objetivo principal es proponer una serie de buenas prácticas que mejoren la gestión del talento senior en las organizaciones. Por tanto, la presente investigación nace bajo la premisa y la convicción de poner de relevancia la importancia del Talento Senior en las empresas y las claves para su gestión.
El Libro Blanco sobre Gestión de la Diversidad de las Personas con Discapacidad, tomando como referencia a las empresas con las mejores y más avanzadas propuesta en materia de gestión de la diversidad, recoge y establece las mejores prácticas, que servirán como referencia para todas las empresas del ecosistema de DCH y del tejido empresarial en España, que realzan una apuesta por la diversidad en general, y la incorporación a sus organizaciones de personas con discapacidad.
Con la colaboración de Inserta Empleo, máximo referente en materia de gestión de empleo en personas con discapacidad y Eurofirms, una de las principales agencias de contratación a nivel global.
Partner Investigador: ESIC Business & Marketing School
Empleabilidad Juvenil
El libro Blanco sobre Empleabilidad Juvenil dirige su investigación a los jóvenes y a las empresas, principales empleadores, para determinar las mejores prácticas en materia de empleabilidad, y las competencias más demandadas por las compañías. De la misma manera, determina el Gap entre las competencias más demandadas y el nivel competencial en los jóvenes que se van a incorporar al mercado laboral.
Es una iniciativa de DCH y OIJ Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, con la colaboración CEOE y AMETIC.
Partner Investigador: Universidad de Navarra UNAV
En desarrollo
DCH y la Deusto Business School, presentan el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y Deusto Business School, presentaron el pasado 25 de marzo, el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos.
IX Barómetro DCH Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2024/25
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la EAE Business School presentaron la nueva edición del IX Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2024/25, en el encuentro HR Trends by DCH, el pasado 27 de febrero.
DCH y la UP presentan el Libro Blanco sobre Liderazgo Femenino
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la Universidad Panamericana presentaron el Libro Blanco DCH sobre Liderazgo Femenino. El liderazgo ha sido ampliamente estudiado desde principios del siglo XX. Su comprensión inició con una perspectiva centrada en los rasgos innatos hasta una más holística que considera el impacto en las personas y el entorno.
DCH y la UAX presentan el VIII Barómetro sobre la Digitalización de RR. HH. con la colaboración de Oracle, Indeed, Facthum y Ackermann Internacional
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la Universidad Alfonso X El Sabio presentaron la nueva edición del Barómetro sobre la Digitalización de la función de Recursos Humanos, en el encuentro HR Tech by DCH, el pasado 20 de Noviembre.
DCH y la UAX preparan el VIII Barómetro sobre la Digitalización de RR. HH. con la colaboración de Oracle, Indeed, Facthum y Ackermann Internacional
DCH y la Universidad Alfonso X El Sabio preparan por octavo año consecutivo el desarrollo de una nueva edición del Barómetro sobre la Digitalización de la función de Recursos Humanos, su evolución y además establecer comparativas entre países. Se trata de un estudio longitudinal que pretende analizar a lo largo del tiempo el proceso de transformación digital de los departamentos de Recursos Humanos.
El proposito corporativo: Palanca esencial para la sostenibilidad y la competitividad empresarial
Retomamos ahora la segunda edición en la que se incorpora la CEOE como colaborador impulsor y los siguientes partners académicos: IPADE, CIHE, IDE, INALDE, PAD, ESE, IAE, IEEM, ISE, AESE y Barna Management School. Este trabajo ha estado patrocinado por la Cátedra ISS de Desarrollo de Organizaciones Sostenibles de la Universidad de Navarra. Queremos tomar el pulso a las organizaciones y ver cómo va evolucionando año a año para poder iniciar una conversación entre académicos y directivos sobre cómo implantar y desplegar mejor el propósito corporativo y para potenciar sus beneficios.