Fundación ONCE y NTT DATA fomentarán el empleo para personas con discapacidad
La secretaria general de Inserta Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo/Fundación ONCE, Virginia Carcedo Illera , y el Country Manager de NTT DATA, Inc., Víctor López-Barrantes, han firmado un convenio Inserta que supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en la consultora tecnológica durante los próximos tres años.
Crece el empleo de las personas con discapacidad hasta más de 550.000 ocupados
El empleo de las personas con discapacidad ha experimentado una mejora en España de 5,9 puntos, y su tasa de desempleo ha descendido un 40% durante la última década. Sin embargo, la brecha salarial aumenta respecto a las personas sin discapacidad, y supone una diferencia de 5.067 euros menos, consecuencia principalmente de la mayor presencia en empleos de menor cualificación.
Integrando el Talento Joven: Desafíos y Oportunidades de la Generación Z en la Empresa
La Generación Z, están redefiniendo el entorno profesional con su naturalidad tecnológica, versatilidad y priorización del equilibrio vital. Esta transformación trae consigo desafíos en la construcción de relaciones laborales duraderas y la alineación de expectativas. ¿Cómo pueden las organizaciones crear espacios que inspiren y conecten con este talento emergente?
Fundación ONCE y Fundación Sesé fomentarán el empleo inclusivo
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la presidenta de la Fundación Sesé, Ana Sesé, han firmado un convenio Inserta para promover la contratación de 15 personas con discapacidad en la compañía de logística durante los próximos tres años.
Optimiza el Rendimiento: Estrategias Técnicas para una Evaluación del Desempeño Efectiva
La gestión eficaz del desempeño de la plantilla de una organización es fundamental para alcanzar un mejor rendimiento, aumentar la motivación y asegurar que cada persona ocupe el lugar donde más puede aportar, lo cual incrementa tanto la productividad como la satisfacción laboral.
La Neurociencia al Servicio de la Formación
La neurociencia ofrece nuevas perspectivas para transformar la formación corporativa, basándose en la comprensión del cerebro humano para mejorar el aprendizaje.
Bienestar Laboral Sostenible: La Prevención Psicosocial como Estrategia Clave
El agotamiento laboral ya no es un problema invisible, afecta el desempeño, la motivación y la estabilidad de los equipos. No es solo una cuestión de cansancio: es el reflejo de un entorno laboral que exige más de lo que devuelve.
DCH y la Deusto Business School, presentan el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y Deusto Business School, presentaron el pasado 25 de marzo, el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos.
IX Barómetro DCH Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2024/25
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la EAE Business School presentaron la nueva edición del IX Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2024/25, en el encuentro HR Trends by DCH, el pasado 27 de febrero.
Estudio de Human Capital “Employee Sentiment Study” 2025
Los líderes que buscan obtener lo mejor de sus equipos se enfrentan ahora a presiones derivadas de los cambios en las expectativas de los empleados, la mayor demanda de flexibilidad, el entorno normativo cambiante y las condiciones de mercado dinámicas.
DCH y la UAX presentan el VIII Barómetro sobre la Digitalización de RR. HH. con la colaboración de Oracle, Indeed, Facthum y Ackermann Internacional
DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la Universidad Alfonso X El Sabio presentaron la nueva edición del Barómetro sobre la Digitalización de la función de Recursos Humanos, en el encuentro HR Tech by DCH, el pasado 20 de Noviembre.
Gestionar empleados con bajo rendimiento
De todas las tareas que los gerentes deben realizar, hablar con un empleado sobre un desempeño inferior al aceptable es de las más temidas. Sin embargo, los contratiempos en el camino hacia un alto rendimiento son inevitables.