ACES Europe es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que, desde 2001, entrega anualmente los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte. La asignación de estos reconocimientos la lleva acabo ACES Europa, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de integración en la sociedad, que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.
Desde su fundación en 1999, ACES Europe busca promocionar el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.
Desde 2016, junto con DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas el European Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que se otorga a las empresa para reconocer su compromiso con el deporte y la salud como iniciativa fundamental promovida entre sus empleados.
Entrevistamos a Gian Francesco Lupattelli, Presidente y Fundador de ACES Europe
- ¿Cómo nace la entrega del European Sport and Healthy Company Award junto con DCH? Desde la necesidad de fomentar los hábitos de vida saludables a través de la actividad física dentro del mundo empresarial.
- Desde su punto de vista, ¿cómo definiría el compromiso actual de las empresas europeas en materia de salud y deporte? Hay de todo. Las empresas que tiene un elevado compromiso, normalmente son las grandes compañías, los nombres más conocidos. Por eso hay que trabajar y fomentar el deporte en el mundo empresarial y laboral como un bien de primera necesidad para tener un trabajador optimista, activo y saludable.
- ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para poder optar a este reconocimiento? Tener en marcha una serie de políticas deportivas que ya se estén aplicando. También tenemos las puertas abiertas a aquellas empresas que aún no estén fomentando la actividad física entre sus trabajadores pero quieren hacerlo de una manera seria, profesional y coordinada.¿Qué hace que una empresa sea saludable y deportiva? Pues aquella empresa que fomenta el deporte, una nutrición saludable y políticas de vida activa como el uso de la bicicleta ara ir a trabajar, el no uso de ascensores, unos horarios dentro de la agenda laboral para la práctica deportiva…
- ¿Cree que las empresas europeas disponen de las herramientas y recursos necesarios para ser saludables? Si, claro. El que no lo hace es porque no quiere, no le interesa o no lo cree necesario. Es una cuestión de querer más que de poder.
- ¿Qué empresas pueden optar a este reconocimiento? Todas aquellas empresas que lo deseen y tengan al menos una masa crítica de empleados para poder presentarse.
- ¿Cuál es el papel que desempeñan los empleados en este reconocimiento? Es la base, son ellos a los que dirigimos este galardón porque creemos que el puesto de trabajo no debe de ser un lugar triste o de pesimismo, sino un lugar con un entorno saludable optimista y lleno de energía. Todo ello sin olvidar los valores que aporta el deporte así como las ganas constantes de superación.
Share this news! Choose your platform.
ACES Europe es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que, desde 2001, entrega anualmente los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte. La asignación de estos reconocimientos la lleva acabo ACES Europa, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de integración en la sociedad, que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.
Desde su fundación en 1999, ACES Europe busca promocionar el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.
Desde 2016, junto con DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas el European Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que se otorga a las empresa para reconocer su compromiso con el deporte y la salud como iniciativa fundamental promovida entre sus empleados.
Entrevistamos a Gian Francesco Lupattelli, Presidente y Fundador de ACES Europe
- ¿Cómo nace la entrega del European Sport and Healthy Company Award junto con DCH? Desde la necesidad de fomentar los hábitos de vida saludables a través de la actividad física dentro del mundo empresarial.
- Desde su punto de vista, ¿cómo definiría el compromiso actual de las empresas europeas en materia de salud y deporte? Hay de todo. Las empresas que tiene un elevado compromiso, normalmente son las grandes compañías, los nombres más conocidos. Por eso hay que trabajar y fomentar el deporte en el mundo empresarial y laboral como un bien de primera necesidad para tener un trabajador optimista, activo y saludable.
- ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para poder optar a este reconocimiento? Tener en marcha una serie de políticas deportivas que ya se estén aplicando. También tenemos las puertas abiertas a aquellas empresas que aún no estén fomentando la actividad física entre sus trabajadores pero quieren hacerlo de una manera seria, profesional y coordinada.¿Qué hace que una empresa sea saludable y deportiva? Pues aquella empresa que fomenta el deporte, una nutrición saludable y políticas de vida activa como el uso de la bicicleta ara ir a trabajar, el no uso de ascensores, unos horarios dentro de la agenda laboral para la práctica deportiva…
- ¿Cree que las empresas europeas disponen de las herramientas y recursos necesarios para ser saludables? Si, claro. El que no lo hace es porque no quiere, no le interesa o no lo cree necesario. Es una cuestión de querer más que de poder.
- ¿Qué empresas pueden optar a este reconocimiento? Todas aquellas empresas que lo deseen y tengan al menos una masa crítica de empleados para poder presentarse.
- ¿Cuál es el papel que desempeñan los empleados en este reconocimiento? Es la base, son ellos a los que dirigimos este galardón porque creemos que el puesto de trabajo no debe de ser un lugar triste o de pesimismo, sino un lugar con un entorno saludable optimista y lleno de energía. Todo ello sin olvidar los valores que aporta el deporte así como las ganas constantes de superación.