Resumen Ejecutivo
A medida que el crecimiento de la productividad global se ralentiza, las empresas del Fortune 500 enfrentan una presión creciente para innovar. Para los CHRO, la oportunidad de liderar esta transformación radica en aprovechar la Generación Aumentada por Recuperación (RAG). Al combinar las capacidades de lenguaje de la IA con un acceso seguro a los datos internos, RAG proporciona conocimientos accionables y personalizados que potencian las estrategias de la fuerza laboral.
Los beneficios clave incluyen:
- Toma de decisiones mejorada a través de conocimientos específicos y contextuales.
- Aumento de la eficiencia mediante la automatización de tareas de bajo valor.
- Mejora del compromiso de los empleados con planes de desarrollo personalizados.
- Innovación y colaboración a nivel empresarial.
Los CHRO que adopten RAG pueden redefinir la gestión de la fuerza laboral, fomentar una cultura de innovación y asegurar una ventaja competitiva para sus organizaciones.
Introducción
La Oportunidad para los CHRO en la Era de la IA
El crecimiento de la productividad global se ha reducido a la mitad en la última década, desafiando a las empresas a hacer más con menos recursos. Las herramientas y procesos tradicionales ya no son suficientes para abordar esta creciente brecha. Mientras tanto, las herramientas de inteligencia artificial generativa como los Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs) han revolucionado el procesamiento de información, pero no son adecuadas para los desafíos organizativos debido a su falta de acceso a datos internos y contexto específico de la empresa.
Aquí es donde entra en juego la Generación Aumentada por Recuperación (RAG). RAG integra la IA con un acceso seguro al conocimiento propietario, proporcionando conocimientos accionables y contextuales. Sin embargo, el potencial transformador de RAG se extiende más allá de Recursos Humanos, requiriendo la colaboración interfuncional con COOs, responsables de beneficios y pérdidas, y CFOs para garantizar que su implementación genere un impacto medible en toda la empresa.
Para los CHRO, esto representa una oportunidad transformadora para impulsar mejoras en la productividad, aumentar el compromiso de los empleados y alinear las estrategias de la fuerza laboral con los objetivos organizacionales más amplios.
Por Qué los LLMs No Son Suficientes
Aunque los LLMs han demostrado un potencial extraordinario, enfrentan limitaciones críticas:
- Acceso Limitado a Datos Propietarios: Los LLMs no pueden recuperar información de sistemas internos, como bases de datos de RRHH o registros de cumplimiento.
- Información Desactualizada: Su entrenamiento en conjuntos de datos históricos y públicos significa que sus resultados pueden no reflejar las realidades organizacionales actuales.
- Resultados Genéricos: Sin conocimiento específico de la empresa, las respuestas pueden no alinearse con los objetivos estratégicos.
Estas brechas pueden conducir a ineficiencias, decisiones mal alineadas y oportunidades perdidas. RAG cierra estas limitaciones integrando la IA con un acceso seguro al conocimiento interno, asegurando que los conocimientos sean tanto relevantes como accionables.
Cómo RAG Transforma la Productividad
RAG permite a los CHRO optimizar el rendimiento de la fuerza laboral al:
Proporcionar Conocimientos Contextuales
RAG se conecta de manera fluida con sistemas de RRHH, bases de datos operativas y repositorios de políticas para proporcionar recomendaciones basadas en datos, adaptadas a las necesidades organizativas. Por ejemplo:
- Planificación de la Fuerza Laboral: Optimiza el personal analizando tasas de rotación y brechas de habilidades.
- Compromiso de los Empleados: Identifica los factores de satisfacción a través del análisis de retroalimentación en tiempo real.
- Gestión del Cumplimiento: Asegura que las decisiones se alineen con las normativas y estándares corporativos actuales.
Mejorar la Toma de Decisiones
Al ofrecer acceso a datos en tiempo real, RAG empodera a los líderes para actuar con decisión. Por ejemplo, un minorista multinacional utilizó RAG para reducir la escasez estacional de personal en un 20 %, mejorando tanto la satisfacción del cliente como la moral de los empleados.
Una investigación de la Harvard Business School demostró que los consultores que usaron herramientas de IA generativa en Boston Consulting Group (BCG) experimentaron una reducción del 25 % en el tiempo de finalización de tareas, con una mejora simultánea de más del 40 % en la calidad del trabajo. RAG aprovecha estas ventajas adaptando los conocimientos específicamente a los datos propietarios de una organización, permitiendo ganancias de productividad similares o incluso mayores en los procesos de toma de decisiones y operativos en diversas industrias.
Fomentar una Cultura de Innovación
RAG fomenta la colaboración interdepartamental al hacer que los conocimientos sean accesibles para todos los equipos, eliminando silos y estimulando la resolución creativa de problemas.
Estrategia de Implementación
Para maximizar el potencial de RAG, los CHRO deben seguir estos pasos:
1. Identificar Casos de Uso de Alto Impacto
Enfocarse en áreas con el mayor potencial para ganancias medibles, como reducir la rotación o acelerar los procesos de incorporación.
2. Colaborar Entre Funciones
Trabajar con equipos de TI y legales para garantizar una integración segura con los sistemas existentes y el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
3. Lanzar un Programa Piloto Dirigido
Comenzar con una implementación controlada en un departamento o caso de uso para refinar el enfoque antes de escalar.
4. Impulsar la Adopción con Manejo del Cambio
Comunicar claramente el valor de RAG a las partes interesadas y capacitar a los empleados para adoptar nuevas herramientas de manera efectiva.
5. Medir, Iterar y Escalar
Establecer KPI claros, como ganancias de productividad, ahorros de costos o satisfacción de los empleados, para rastrear el éxito, refinar estrategias y expandir la implementación.
Para garantizar que estas estrategias tengan el máximo impacto, los CHRO deben involucrar a las partes interesadas clave en operaciones, finanzas y liderazgo divisional, haciendo de RAG una solución colaborativa a nivel empresarial.
Involucrar a Líderes Interfuncionales para un Impacto Empresarial Real
Maximizar el potencial de RAG requiere que los CHRO colaboren estrechamente con COOs, responsables de beneficios y pérdidas, y CFOs. Estas asociaciones alinean la implementación de RAG con prioridades operativas, financieras y estratégicas, transformándolo en un impulsor de éxito empresarial a gran escala.
Alineación Operativa con los COOs
Los COOs, encargados de optimizar la eficiencia y la productividad, son aliados naturales en el despliegue de RAG. Al usar RAG para analizar la asignación de personal o abordar ineficiencias en la programación, los CHRO y los COOs pueden lograr mejoras tangibles, como reducir los costos de horas extra o mejorar las tasas de finalización de tareas. Métricas compartidas como el tiempo de actividad operacional o la productividad de la fuerza laboral garantizan la alineación entre los objetivos de RRHH y operaciones.
Colaboración Estratégica con Responsables de Beneficios y Pérdidas
Los Presidentes Divisionales y Regionales aportan una perspectiva centrada en los ingresos al despliegue de RAG. Pilotar RAG en regiones con desafíos laborales—como alta rotación o fluctuaciones de demanda—puede mejorar directamente la satisfacción del cliente y los resultados de ingresos. Por ejemplo, abordar la escasez de personal en áreas de alto crecimiento posiciona a RAG como una solución para problemas críticos de ingresos, generando impulso para una adopción más amplia.
Supervisión Financiera con los CFOs
Los CFOs garantizan que las inversiones en RAG se alineen con los objetivos fiscales. Colaborar con los CFOs para cuantificar el ROI—a través de métricas como ahorros de costos por automatización o reducción de la rotación—refuerza el caso financiero para escalar RAG. Al presentar un caso de negocio convincente, los CHRO pueden asegurar apoyo mientras alinean la implementación de RAG con las estrategias financieras más amplias.
Creando Responsabilidad Compartida
El éxito interfuncional depende de un enfoque unificado:
- Establecer Objetivos Comunes: Establecer colaborativamente objetivos que vinculen los resultados de RAG con las prioridades empresariales, como la rentabilidad y la eficiencia.
- Integrar Métricas: Desarrollar KPI que rastreen resultados en RRHH, operaciones y finanzas, creando un marco compartido para el éxito.
- Mantener el Compromiso: Establecer puntos de contacto regulares con COOs, responsables de beneficios y pérdidas, y CFOs para revisar el progreso y refinar estrategias.
Al posicionar RAG como una iniciativa compartida, los CHRO aseguran que su implementación genere un impacto empresarial significativo y refuerce el papel estratégico de RRHH en el éxito organizacional.
Conclusión
Lidera la Revolución de la Productividad con RAG
Con una alineación interfuncional como base, RAG permite a
los CHRO transformar la productividad de la fuerza laboral mientras avanzan los objetivos empresariales. Al integrar de manera fluida la IA con datos internos, RAG empodera a las organizaciones para:
- Tomar decisiones basadas en datos alineadas con los objetivos organizacionales estratégicos.
- Empoderar a los empleados a través de estrategias personalizadas de desarrollo y compromiso.
- Fomentar la colaboración y la innovación entre departamentos.
El papel del CHRO en esta transformación es crucial. Adoptando RAG, puedes redefinir cómo tu organización aborda la productividad, asegurando un crecimiento sostenible, fomentando la innovación y una ventaja competitiva duradera.
Tus Próximos Pasos:
- Identifica áreas donde RAG pueda generar el mayor impacto.
- Colabora con líderes de TI y operaciones para garantizar una integración fluida.
- Lanza un piloto, mide el éxito y escala para lograr una transformación a nivel empresarial.
Toma la iniciativa hoy. Lidera con RAG y redefine el futuro de la productividad de la fuerza laboral.
Artículo proporcionado por Movo
Referencias
- Brynjolfsson, E., Li, D., & Raymond, L. (2023). Generative AI at Work. MIT Sloan School of Management.
- Brynjolfsson, E., Li, D., Raymond, L., & Saunders, A. (2023). Experimental Evidence on the Productivity Effects of Generative Artificial Intelligence. Harvard Business School.
- Noy, S., & Zhang, W. (2023). Navigating the Jagged Technological Frontier: Field Experimental Evidence of the Effects of AI on Knowledge Worker Productivity and Quality. Harvard University.
- McKinsey & Company. (2024). What is Retrieval-Augmented Generation (RAG)?. McKinsey Explainers.
¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.
Resumen Ejecutivo
A medida que el crecimiento de la productividad global se ralentiza, las empresas del Fortune 500 enfrentan una presión creciente para innovar. Para los CHRO, la oportunidad de liderar esta transformación radica en aprovechar la Generación Aumentada por Recuperación (RAG). Al combinar las capacidades de lenguaje de la IA con un acceso seguro a los datos internos, RAG proporciona conocimientos accionables y personalizados que potencian las estrategias de la fuerza laboral.
Los beneficios clave incluyen:
- Toma de decisiones mejorada a través de conocimientos específicos y contextuales.
- Aumento de la eficiencia mediante la automatización de tareas de bajo valor.
- Mejora del compromiso de los empleados con planes de desarrollo personalizados.
- Innovación y colaboración a nivel empresarial.
Los CHRO que adopten RAG pueden redefinir la gestión de la fuerza laboral, fomentar una cultura de innovación y asegurar una ventaja competitiva para sus organizaciones.
Introducción
La Oportunidad para los CHRO en la Era de la IA
El crecimiento de la productividad global se ha reducido a la mitad en la última década, desafiando a las empresas a hacer más con menos recursos. Las herramientas y procesos tradicionales ya no son suficientes para abordar esta creciente brecha. Mientras tanto, las herramientas de inteligencia artificial generativa como los Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs) han revolucionado el procesamiento de información, pero no son adecuadas para los desafíos organizativos debido a su falta de acceso a datos internos y contexto específico de la empresa.
Aquí es donde entra en juego la Generación Aumentada por Recuperación (RAG). RAG integra la IA con un acceso seguro al conocimiento propietario, proporcionando conocimientos accionables y contextuales. Sin embargo, el potencial transformador de RAG se extiende más allá de Recursos Humanos, requiriendo la colaboración interfuncional con COOs, responsables de beneficios y pérdidas, y CFOs para garantizar que su implementación genere un impacto medible en toda la empresa.
Para los CHRO, esto representa una oportunidad transformadora para impulsar mejoras en la productividad, aumentar el compromiso de los empleados y alinear las estrategias de la fuerza laboral con los objetivos organizacionales más amplios.
Por Qué los LLMs No Son Suficientes
Aunque los LLMs han demostrado un potencial extraordinario, enfrentan limitaciones críticas:
- Acceso Limitado a Datos Propietarios: Los LLMs no pueden recuperar información de sistemas internos, como bases de datos de RRHH o registros de cumplimiento.
- Información Desactualizada: Su entrenamiento en conjuntos de datos históricos y públicos significa que sus resultados pueden no reflejar las realidades organizacionales actuales.
- Resultados Genéricos: Sin conocimiento específico de la empresa, las respuestas pueden no alinearse con los objetivos estratégicos.
Estas brechas pueden conducir a ineficiencias, decisiones mal alineadas y oportunidades perdidas. RAG cierra estas limitaciones integrando la IA con un acceso seguro al conocimiento interno, asegurando que los conocimientos sean tanto relevantes como accionables.
Cómo RAG Transforma la Productividad
RAG permite a los CHRO optimizar el rendimiento de la fuerza laboral al:
Proporcionar Conocimientos Contextuales
RAG se conecta de manera fluida con sistemas de RRHH, bases de datos operativas y repositorios de políticas para proporcionar recomendaciones basadas en datos, adaptadas a las necesidades organizativas. Por ejemplo:
- Planificación de la Fuerza Laboral: Optimiza el personal analizando tasas de rotación y brechas de habilidades.
- Compromiso de los Empleados: Identifica los factores de satisfacción a través del análisis de retroalimentación en tiempo real.
- Gestión del Cumplimiento: Asegura que las decisiones se alineen con las normativas y estándares corporativos actuales.
Mejorar la Toma de Decisiones
Al ofrecer acceso a datos en tiempo real, RAG empodera a los líderes para actuar con decisión. Por ejemplo, un minorista multinacional utilizó RAG para reducir la escasez estacional de personal en un 20 %, mejorando tanto la satisfacción del cliente como la moral de los empleados.
Una investigación de la Harvard Business School demostró que los consultores que usaron herramientas de IA generativa en Boston Consulting Group (BCG) experimentaron una reducción del 25 % en el tiempo de finalización de tareas, con una mejora simultánea de más del 40 % en la calidad del trabajo. RAG aprovecha estas ventajas adaptando los conocimientos específicamente a los datos propietarios de una organización, permitiendo ganancias de productividad similares o incluso mayores en los procesos de toma de decisiones y operativos en diversas industrias.
Fomentar una Cultura de Innovación
RAG fomenta la colaboración interdepartamental al hacer que los conocimientos sean accesibles para todos los equipos, eliminando silos y estimulando la resolución creativa de problemas.
Estrategia de Implementación
Para maximizar el potencial de RAG, los CHRO deben seguir estos pasos:
1. Identificar Casos de Uso de Alto Impacto
Enfocarse en áreas con el mayor potencial para ganancias medibles, como reducir la rotación o acelerar los procesos de incorporación.
2. Colaborar Entre Funciones
Trabajar con equipos de TI y legales para garantizar una integración segura con los sistemas existentes y el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
3. Lanzar un Programa Piloto Dirigido
Comenzar con una implementación controlada en un departamento o caso de uso para refinar el enfoque antes de escalar.
4. Impulsar la Adopción con Manejo del Cambio
Comunicar claramente el valor de RAG a las partes interesadas y capacitar a los empleados para adoptar nuevas herramientas de manera efectiva.
5. Medir, Iterar y Escalar
Establecer KPI claros, como ganancias de productividad, ahorros de costos o satisfacción de los empleados, para rastrear el éxito, refinar estrategias y expandir la implementación.
Para garantizar que estas estrategias tengan el máximo impacto, los CHRO deben involucrar a las partes interesadas clave en operaciones, finanzas y liderazgo divisional, haciendo de RAG una solución colaborativa a nivel empresarial.
Involucrar a Líderes Interfuncionales para un Impacto Empresarial Real
Maximizar el potencial de RAG requiere que los CHRO colaboren estrechamente con COOs, responsables de beneficios y pérdidas, y CFOs. Estas asociaciones alinean la implementación de RAG con prioridades operativas, financieras y estratégicas, transformándolo en un impulsor de éxito empresarial a gran escala.
Alineación Operativa con los COOs
Los COOs, encargados de optimizar la eficiencia y la productividad, son aliados naturales en el despliegue de RAG. Al usar RAG para analizar la asignación de personal o abordar ineficiencias en la programación, los CHRO y los COOs pueden lograr mejoras tangibles, como reducir los costos de horas extra o mejorar las tasas de finalización de tareas. Métricas compartidas como el tiempo de actividad operacional o la productividad de la fuerza laboral garantizan la alineación entre los objetivos de RRHH y operaciones.
Colaboración Estratégica con Responsables de Beneficios y Pérdidas
Los Presidentes Divisionales y Regionales aportan una perspectiva centrada en los ingresos al despliegue de RAG. Pilotar RAG en regiones con desafíos laborales—como alta rotación o fluctuaciones de demanda—puede mejorar directamente la satisfacción del cliente y los resultados de ingresos. Por ejemplo, abordar la escasez de personal en áreas de alto crecimiento posiciona a RAG como una solución para problemas críticos de ingresos, generando impulso para una adopción más amplia.
Supervisión Financiera con los CFOs
Los CFOs garantizan que las inversiones en RAG se alineen con los objetivos fiscales. Colaborar con los CFOs para cuantificar el ROI—a través de métricas como ahorros de costos por automatización o reducción de la rotación—refuerza el caso financiero para escalar RAG. Al presentar un caso de negocio convincente, los CHRO pueden asegurar apoyo mientras alinean la implementación de RAG con las estrategias financieras más amplias.
Creando Responsabilidad Compartida
El éxito interfuncional depende de un enfoque unificado:
- Establecer Objetivos Comunes: Establecer colaborativamente objetivos que vinculen los resultados de RAG con las prioridades empresariales, como la rentabilidad y la eficiencia.
- Integrar Métricas: Desarrollar KPI que rastreen resultados en RRHH, operaciones y finanzas, creando un marco compartido para el éxito.
- Mantener el Compromiso: Establecer puntos de contacto regulares con COOs, responsables de beneficios y pérdidas, y CFOs para revisar el progreso y refinar estrategias.
Al posicionar RAG como una iniciativa compartida, los CHRO aseguran que su implementación genere un impacto empresarial significativo y refuerce el papel estratégico de RRHH en el éxito organizacional.
Conclusión
Lidera la Revolución de la Productividad con RAG
Con una alineación interfuncional como base, RAG permite a
los CHRO transformar la productividad de la fuerza laboral mientras avanzan los objetivos empresariales. Al integrar de manera fluida la IA con datos internos, RAG empodera a las organizaciones para:
- Tomar decisiones basadas en datos alineadas con los objetivos organizacionales estratégicos.
- Empoderar a los empleados a través de estrategias personalizadas de desarrollo y compromiso.
- Fomentar la colaboración y la innovación entre departamentos.
El papel del CHRO en esta transformación es crucial. Adoptando RAG, puedes redefinir cómo tu organización aborda la productividad, asegurando un crecimiento sostenible, fomentando la innovación y una ventaja competitiva duradera.
Tus Próximos Pasos:
- Identifica áreas donde RAG pueda generar el mayor impacto.
- Colabora con líderes de TI y operaciones para garantizar una integración fluida.
- Lanza un piloto, mide el éxito y escala para lograr una transformación a nivel empresarial.
Toma la iniciativa hoy. Lidera con RAG y redefine el futuro de la productividad de la fuerza laboral.
Artículo proporcionado por Movo
Referencias
- Brynjolfsson, E., Li, D., & Raymond, L. (2023). Generative AI at Work. MIT Sloan School of Management.
- Brynjolfsson, E., Li, D., Raymond, L., & Saunders, A. (2023). Experimental Evidence on the Productivity Effects of Generative Artificial Intelligence. Harvard Business School.
- Noy, S., & Zhang, W. (2023). Navigating the Jagged Technological Frontier: Field Experimental Evidence of the Effects of AI on Knowledge Worker Productivity and Quality. Harvard University.
- McKinsey & Company. (2024). What is Retrieval-Augmented Generation (RAG)?. McKinsey Explainers.