DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la Universidad Alfonso X El Sabio preparan por octavo año consecutivo el desarrollo de una nueva edición del Barómetro sobre la Digitalización de la función de Recursos Humanos, su evolución y además establecer comparativas entre países. Se trata de un estudio longitudinal que pretende analizar a lo largo del tiempo el proceso de transformación digital de los departamentos de Recursos Humanos.
A la investigación se suman Oracle Cloud HCM, Indeed, Facthum y Ackermann Internacional como Partners Experto.
Se trata de un estudio longitudinal que pretende analizar a lo largo del tiempo el proceso de transformación digital de los departamentos de Recursos Humanos. Desde la cuarta edición de este barómetro, se ha ampliado el ámbito de estudio, incorporando empresas ubicadas en diferentes países del ecosistema latinoamericano (LATAM) relacionados con la expansión de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – DCH. En concreto, contempla empresas ubicadas en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Portugal, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
En el VIII Barómetro sobre Digitalización en la Función de Recursos Humanos está articulada en cinco grandes áreas: :
- Big Data y Analytics
- Cloud Computing
- Redes Sociales
- Movilidad
- Inteligencia Artificial Generativa
En lo que se refiere a la gestión de los recursos humanos, para este estudio se han definido nueve grupos de políticas donde se engloban las siguientes funciones: Selección de talento, Formación y desarrollo, Administración de personal, Compensación y beneficios, Salud laboral, Human Resources Business Partner, Digitalización, Employer branding y Relaciones laborales.
¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.
DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y la Universidad Alfonso X El Sabio preparan por octavo año consecutivo el desarrollo de una nueva edición del Barómetro sobre la Digitalización de la función de Recursos Humanos, su evolución y además establecer comparativas entre países. Se trata de un estudio longitudinal que pretende analizar a lo largo del tiempo el proceso de transformación digital de los departamentos de Recursos Humanos.
A la investigación se suman Oracle Cloud HCM, Indeed, Facthum y Ackermann Internacional como Partners Experto.
Se trata de un estudio longitudinal que pretende analizar a lo largo del tiempo el proceso de transformación digital de los departamentos de Recursos Humanos. Desde la cuarta edición de este barómetro, se ha ampliado el ámbito de estudio, incorporando empresas ubicadas en diferentes países del ecosistema latinoamericano (LATAM) relacionados con la expansión de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – DCH. En concreto, contempla empresas ubicadas en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Portugal, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
En el VIII Barómetro sobre Digitalización en la Función de Recursos Humanos está articulada en cinco grandes áreas: :
- Big Data y Analytics
- Cloud Computing
- Redes Sociales
- Movilidad
- Inteligencia Artificial Generativa
En lo que se refiere a la gestión de los recursos humanos, para este estudio se han definido nueve grupos de políticas donde se engloban las siguientes funciones: Selección de talento, Formación y desarrollo, Administración de personal, Compensación y beneficios, Salud laboral, Human Resources Business Partner, Digitalización, Employer branding y Relaciones laborales.