Published On: abril 4th, 2022Categorías: Contenidos de Recursos Humanos, online meeting
Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de Privacidad.
I Accept

DCH en colaboración con Fiabilis celebraron el pasado 9 de marzo la Masterclass “Claves prácticas para contratar con la reforma laboral”.

La masterclass contó con la participación de Sofía Escobar Aleixandre, responsable Jurídica de Praeventis, Juan Gómez Arbós, Secretario General del Instituto de las Mujeres y Profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid.

Esta masterclass se abordó en primer lugar una breve introducción sobre el RDL y los posibles cambios respecto a su desarrollo reglamentario dada su excepcionalidad. Por otro lado se indicó el conjunto de los cambios que se han producido con la norma, y en tercer lugar se hizo un análisis con mayor profundidad (analizando la normativa anterior, la actual y el periodo transitorio), sobre todo respecto a los cambios en materia de contratación, subcontratación, convenios, ERTE… con una perspectiva de riesgos de cara a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

En la Guía de Preguntas acerca de la contratación con la reforma laboral, encontrarás las 50 preguntas resueltas por los expertos.

¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.

Published On: abril 4th, 2022Categorías: Contenidos de Recursos Humanos, online meeting
Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de Privacidad.
I Accept

DCH en colaboración con Fiabilis celebraron el pasado 9 de marzo la Masterclass “Claves prácticas para contratar con la reforma laboral”.

La masterclass contó con la participación de Sofía Escobar Aleixandre, responsable Jurídica de Praeventis, Juan Gómez Arbós, Secretario General del Instituto de las Mujeres y Profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid.

Esta masterclass se abordó en primer lugar una breve introducción sobre el RDL y los posibles cambios respecto a su desarrollo reglamentario dada su excepcionalidad. Por otro lado se indicó el conjunto de los cambios que se han producido con la norma, y en tercer lugar se hizo un análisis con mayor profundidad (analizando la normativa anterior, la actual y el periodo transitorio), sobre todo respecto a los cambios en materia de contratación, subcontratación, convenios, ERTE… con una perspectiva de riesgos de cara a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

En la Guía de Preguntas acerca de la contratación con la reforma laboral, encontrarás las 50 preguntas resueltas por los expertos.

¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.