DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y Deusto Business School, presentaron el pasado 25 de marzo, el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos.
Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor y Director Académico del Business Innovation Program de Deusto Business School, presentó el Estudio. Durante su intervención, Guillermo destacó los principales hallazgos del informe, subrayando el impacto de la digitalización, la sostenibilidad y la evolución del liderazgo en la gestión del talento.
El estudio analiza los cambios fundamentales que están redefiniendo la función de Capital Humano en la próxima década, identificando tendencias clave, competencias esenciales y la necesidad de una mayor integración con otras áreas de negocio.
🔹 Tendencias de Cambio: Se destacan aspectos como la diversidad e inclusión, los cambios demográficos, la transformación hacia un modelo de trabajo híbrido, la creciente importancia de la sostenibilidad, y el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la gestión de talento.
🔹 Competencias Clave: Los profesionales de Capital Humano deberán desarrollar habilidades como el análisis estratégico, la gestión del cambio cultural, el bienestar y la experiencia del empleado, el desarrollo de power skills, la adaptación a entornos digitales y la capacidad de aprendizaje continuo.
🔹 Relaciones con otras Áreas de Negocio: La función de Capital Humano debe alinearse estrechamente con la estrategia empresarial, colaborando con CEO, tecnología, sostenibilidad, finanzas, marketing y compliance para una gestión más integrada del talento.
🔹 Preparación para el Futuro: Se propone invertir en formación y desarrollo, innovar en herramientas de gestión de personas y fomentar ecosistemas colaborativos para garantizar la evolución del talento dentro de las organizaciones.
🔹 Conclusiones: El estudio subraya la necesidad de un nuevo modelo de liderazgo y una transformación organizacional acorde con los desafíos del futuro, promoviendo un enfoque estratégico y sostenible en la gestión del talento.
¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.
DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y Deusto Business School, presentaron el pasado 25 de marzo, el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos.
Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor y Director Académico del Business Innovation Program de Deusto Business School, presentó el Estudio. Durante su intervención, Guillermo destacó los principales hallazgos del informe, subrayando el impacto de la digitalización, la sostenibilidad y la evolución del liderazgo en la gestión del talento.
El estudio analiza los cambios fundamentales que están redefiniendo la función de Capital Humano en la próxima década, identificando tendencias clave, competencias esenciales y la necesidad de una mayor integración con otras áreas de negocio.
🔹 Tendencias de Cambio: Se destacan aspectos como la diversidad e inclusión, los cambios demográficos, la transformación hacia un modelo de trabajo híbrido, la creciente importancia de la sostenibilidad, y el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la gestión de talento.
🔹 Competencias Clave: Los profesionales de Capital Humano deberán desarrollar habilidades como el análisis estratégico, la gestión del cambio cultural, el bienestar y la experiencia del empleado, el desarrollo de power skills, la adaptación a entornos digitales y la capacidad de aprendizaje continuo.
🔹 Relaciones con otras Áreas de Negocio: La función de Capital Humano debe alinearse estrechamente con la estrategia empresarial, colaborando con CEO, tecnología, sostenibilidad, finanzas, marketing y compliance para una gestión más integrada del talento.
🔹 Preparación para el Futuro: Se propone invertir en formación y desarrollo, innovar en herramientas de gestión de personas y fomentar ecosistemas colaborativos para garantizar la evolución del talento dentro de las organizaciones.
🔹 Conclusiones: El estudio subraya la necesidad de un nuevo modelo de liderazgo y una transformación organizacional acorde con los desafíos del futuro, promoviendo un enfoque estratégico y sostenible en la gestión del talento.