Published On: November 29th, 2024Categorías: Contenidos de Recursos Humanos
Contenido Tecnico LATAM 8

Los colaboradores son el activo más valioso que tiene cualquier organización, y todos estamos de acuerdo en eso. Por esta razón, siempre es importante llevar a cabo una gestión del talento certera, y es por eso que muchas organizaciones hoy en día optan por estrategias de análisis de datos que les permitan examinar con detalle sus procesos internos.

Es ahí cuando el Talent Analytics entra a formar parte fundamental del ecosistema organizacional y, principalmente, dentro de los departamentos de Recursos Humanos. Pero ¿qué es exactamente? A continuación, te contamos de qué se trata.

¿Qué es el Talent Analytics?

El Talent Analytics es una estrategia empresarial utilizada por los equipos de Recursos Humanos, que se basa en el principio del uso de datos, estadísticas y demás tecnologías para garantizar un análisis certero de la información relacionada con el talento de una organización.

Los datos obtenidos a través del Talent Analytics se relacionan no solo con el rendimiento de los colaboradores, sino con aspectos como la tasa de rotación, la productividad y el compromiso del equipo, las habilidades, entre otros, con el fin de obtener insights que permitan mejorar el desempeño organizacional.

¿Cuáles son los principales beneficios del Talent Analytics?

  1. Toma de decisiones: el Talent Analytics permite a los líderes de las organizaciones tomar decisiones informadas y que estén basadas en datos reales.
  2. Reducción de la rotación: cuando las empresas logran identificar patrones en términos de rotación, pueden implementar políticas más efectivas de retención.
  3. Talento clave: el Talent Analytics ayuda a identificar a los empleados con alto potencial y a diseñar planes de desarrollo profesional personalizados.
  4. Mayor compromiso: saber qué es aquello que motiva a los empleados permite crear iniciativas para aumentar su satisfacción y productividad.

¿Cómo funciona el Talent Analytics?

Como es de esperarse, lo primero en cualquier proceso relacionado con la gestión de talento es la recopilación de los datos obtenidos a través de sistemas de gestión de Recursos Humanos, encuestas laborales o herramientas de seguimiento del desempeño. Estos datos deberán analizarse mediante técnicas que faciliten la interpretación, y permitan conocer mejor las necesidades de los colaboradores y la organización.

Lo anterior debe ir acompañado de un seguimiento, y una investigación del mercado laboral, pues esto permitirá identificar cuáles son esas brechas de aprendizaje en las que debemos enfocar los esfuerzos.

Finalmente, es importante impulsar el proceso con tecnologías de análisis de datos, recopilación de información, machine learning, entre otros, capaces de clasificar los datos obtenidos y hacer predicciones para evitar problemas más adelante.

¿Por qué es clave para los líderes de Recursos Humanos?

En un entorno empresarial dinámico y competitivo, los líderes de Recursos Humanos necesitan herramientas que los ayuden a anticiparse a los desafíos que pueda presentar su equipo de trabajo. El Talent Analytics no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impulsa la innovación a la hora de gestionar su recurso más valioso: las personas.

Adoptar el Talent Analytics no es solo una tendencia, sino una estrategia imprescindible para cualquier empresa que busque destacar en el mercado actual. La clave está en implementar las herramientas correctas y fomentar una cultura organizacional orientada al análisis de datos.

En CognosOnline, contamos con múltiples herramientas y soluciones tecnológicas pensadas para llevar a cabo una gestión del talento humano de forma inteligente, con análisis estratégico de capacitación y participación en tiempo real de los procesos de recursos humanos.

Conoce más sobre CognosOnline y descubre todos los beneficios especiales que tenemos para los aliados de DCH.

¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.

Published On: November 29th, 2024Categorías: Contenidos de Recursos Humanos
Contenido Tecnico LATAM 8

Los colaboradores son el activo más valioso que tiene cualquier organización, y todos estamos de acuerdo en eso. Por esta razón, siempre es importante llevar a cabo una gestión del talento certera, y es por eso que muchas organizaciones hoy en día optan por estrategias de análisis de datos que les permitan examinar con detalle sus procesos internos.

Es ahí cuando el Talent Analytics entra a formar parte fundamental del ecosistema organizacional y, principalmente, dentro de los departamentos de Recursos Humanos. Pero ¿qué es exactamente? A continuación, te contamos de qué se trata.

¿Qué es el Talent Analytics?

El Talent Analytics es una estrategia empresarial utilizada por los equipos de Recursos Humanos, que se basa en el principio del uso de datos, estadísticas y demás tecnologías para garantizar un análisis certero de la información relacionada con el talento de una organización.

Los datos obtenidos a través del Talent Analytics se relacionan no solo con el rendimiento de los colaboradores, sino con aspectos como la tasa de rotación, la productividad y el compromiso del equipo, las habilidades, entre otros, con el fin de obtener insights que permitan mejorar el desempeño organizacional.

¿Cuáles son los principales beneficios del Talent Analytics?

  1. Toma de decisiones: el Talent Analytics permite a los líderes de las organizaciones tomar decisiones informadas y que estén basadas en datos reales.
  2. Reducción de la rotación: cuando las empresas logran identificar patrones en términos de rotación, pueden implementar políticas más efectivas de retención.
  3. Talento clave: el Talent Analytics ayuda a identificar a los empleados con alto potencial y a diseñar planes de desarrollo profesional personalizados.
  4. Mayor compromiso: saber qué es aquello que motiva a los empleados permite crear iniciativas para aumentar su satisfacción y productividad.

¿Cómo funciona el Talent Analytics?

Como es de esperarse, lo primero en cualquier proceso relacionado con la gestión de talento es la recopilación de los datos obtenidos a través de sistemas de gestión de Recursos Humanos, encuestas laborales o herramientas de seguimiento del desempeño. Estos datos deberán analizarse mediante técnicas que faciliten la interpretación, y permitan conocer mejor las necesidades de los colaboradores y la organización.

Lo anterior debe ir acompañado de un seguimiento, y una investigación del mercado laboral, pues esto permitirá identificar cuáles son esas brechas de aprendizaje en las que debemos enfocar los esfuerzos.

Finalmente, es importante impulsar el proceso con tecnologías de análisis de datos, recopilación de información, machine learning, entre otros, capaces de clasificar los datos obtenidos y hacer predicciones para evitar problemas más adelante.

¿Por qué es clave para los líderes de Recursos Humanos?

En un entorno empresarial dinámico y competitivo, los líderes de Recursos Humanos necesitan herramientas que los ayuden a anticiparse a los desafíos que pueda presentar su equipo de trabajo. El Talent Analytics no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impulsa la innovación a la hora de gestionar su recurso más valioso: las personas.

Adoptar el Talent Analytics no es solo una tendencia, sino una estrategia imprescindible para cualquier empresa que busque destacar en el mercado actual. La clave está en implementar las herramientas correctas y fomentar una cultura organizacional orientada al análisis de datos.

En CognosOnline, contamos con múltiples herramientas y soluciones tecnológicas pensadas para llevar a cabo una gestión del talento humano de forma inteligente, con análisis estratégico de capacitación y participación en tiempo real de los procesos de recursos humanos.

Conoce más sobre CognosOnline y descubre todos los beneficios especiales que tenemos para los aliados de DCH.

¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.