El Barómetro Iberoamericano sobre la implantación del Propósito Corporativo surge de la colaboración entre la Universidad de Navarra, Iese Business School y DCH con el objetivo de analizar el propósito corporativo, su implantación en las organizaciones y su impacto en la mejora de la sostenibilidad corporativa desarrollada por el Purpose Strenght Project de la Universidad de Navarra. El propósito corporativo supone la evolución del concepto de misión — lo que la compañía hace — y de visión — lo que quiere ser —. Expresa el porqué de la existencia y actividad de la empresa, integrando las expectativas de la sociedad y de los Grupos de interés en relación con ella.
Barómetro Iberoamericano sobre la implantación del propósito corporativo
Ante unos tiempos definidos por las consecuencias de la covid-19, la crisis climática o el estallido de la guerra de Ucrania, sabemos que las prioridades de la sociedad, las empresas y las personas han cambiado. Existe una demanda social para que las empresas sean conscientes de su responsabilidad y se comporten como un actor social preocupadas por el impacto social y medioambiental de su actividad. La sociedad demanda empresas con propósito, que desarrollen soluciones rentables a los problemas de las personas y del planeta y no a costa de ellos.
Sin embargo, sabemos que no es suficiente con tener un propósito. Definir un propósito es una cosa, activarlo para cambie el día a día de la organización es otra. La clave no es tener un propósito, sino vivir ese propósito. El reto no es sencillo, de ahí este estudio.
El propósito corporativo: Palanca esencial para la sostenibilidad y la competitividad empresarial
Queremos conocer hasta qué punto las empresas tienen formulado su propósito, cómo lo han activado y qué impacto tiene en los aspectos A.S.G. (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) para impulsar la sostenibilidad corporativa.
Por todo ello es por lo que la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, IESE y DCH–Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, nos hemos unido para hacer este estudio “Barómetro Iberoamericano sobre la implantación del propósito corporativo”. Queremos tomar el pulso a las organizaciones para, tras analizar los resultados, organizar jornadas con las que reflexionar sobre cómo implantar y desplegar mejor el propósito corporativo y potenciar sus beneficios.
Te invitamos, como actor clave, a que respondas a esta encuesta y nos ayudes a entender mejor la realidad del propósito corporativo. No te llevará más de 5 minutos. Si tienes cualquier duda sobre esta encuesta puedes dirigirte a purposeproject@tecnun.es
Participa completando este formulario en 5 minutos >>>
Compartilhe esta notícia! Escolha sua plataforma.
El Barómetro Iberoamericano sobre la implantación del Propósito Corporativo surge de la colaboración entre la Universidad de Navarra, Iese Business School y DCH con el objetivo de analizar el propósito corporativo, su implantación en las organizaciones y su impacto en la mejora de la sostenibilidad corporativa desarrollada por el Purpose Strenght Project de la Universidad de Navarra. El propósito corporativo supone la evolución del concepto de misión — lo que la compañía hace — y de visión — lo que quiere ser —. Expresa el porqué de la existencia y actividad de la empresa, integrando las expectativas de la sociedad y de los Grupos de interés en relación con ella.
Barómetro Iberoamericano sobre la implantación del propósito corporativo
Ante unos tiempos definidos por las consecuencias de la covid-19, la crisis climática o el estallido de la guerra de Ucrania, sabemos que las prioridades de la sociedad, las empresas y las personas han cambiado. Existe una demanda social para que las empresas sean conscientes de su responsabilidad y se comporten como un actor social preocupadas por el impacto social y medioambiental de su actividad. La sociedad demanda empresas con propósito, que desarrollen soluciones rentables a los problemas de las personas y del planeta y no a costa de ellos.
Sin embargo, sabemos que no es suficiente con tener un propósito. Definir un propósito es una cosa, activarlo para cambie el día a día de la organización es otra. La clave no es tener un propósito, sino vivir ese propósito. El reto no es sencillo, de ahí este estudio.
El propósito corporativo: Palanca esencial para la sostenibilidad y la competitividad empresarial
Queremos conocer hasta qué punto las empresas tienen formulado su propósito, cómo lo han activado y qué impacto tiene en los aspectos A.S.G. (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) para impulsar la sostenibilidad corporativa.
Por todo ello es por lo que la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, IESE y DCH–Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, nos hemos unido para hacer este estudio “Barómetro Iberoamericano sobre la implantación del propósito corporativo”. Queremos tomar el pulso a las organizaciones para, tras analizar los resultados, organizar jornadas con las que reflexionar sobre cómo implantar y desplegar mejor el propósito corporativo y potenciar sus beneficios.
Te invitamos, como actor clave, a que respondas a esta encuesta y nos ayudes a entender mejor la realidad del propósito corporativo. No te llevará más de 5 minutos. Si tienes cualquier duda sobre esta encuesta puedes dirigirte a purposeproject@tecnun.es