
Madrid, [25/03/2025] – Ayer tuvo lugar en Deusto Business School un evento de referencia en el ámbito de los Recursos Humanos, organizado en colaboración con DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano. El encuentro reunió a destacados expertos y profesionales del sector para debatir sobre los retos y oportunidades del perfil del profesional de Recursos Humanos en el futuro.
Una jornada de análisis y reflexión
El evento comenzó con una cálida bienvenida a cargo de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH, junto a Virginia Gómez de Retana, Directora de Open Programmes y Transferencia y Marta Aguilar Barrón, Directora Corporativa, de Deusto Business School, quienes destacaron la importancia de este tipo de encuentros para compartir conocimiento y fomentar la evolución del talento en las organizaciones.
A continuación, Antón Costas Comesaña, Consejero Nato del Consejo de Estado y Presidente del Consejo Económico y Social (CES), ofreció una ponencia técnica estratégica titulada “Una nueva mirada al factor trabajo en la economía”.
En su intervención, Antón abordó la evolución del mercado laboral y la necesidad de adaptar las estrategias empresariales a los cambios en la economía global.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la presentación de Virginia a Antón, en la que resaltó su trayectoria y aportaciones al ámbito del empleo y la economía, poniendo en valor su contribución al desarrollo del talento en España.
Presentación del Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de Recursos Humanos
Tras la ponencia de Antón Costas, Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor y Director Académico del Business Innovation Program de Deusto Business School, presentó el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos. Durante su intervención, Guillermo destacó los principales hallazgos del informe, subrayando el impacto de la digitalización, la sostenibilidad y la evolución del liderazgo en la gestión del talento.
El estudio también puso de manifiesto la creciente relevancia del reskilling y upskilling en las organizaciones, así como la necesidad de una formación continua para los profesionales de RRHH, en un entorno cada vez más dinámico y exigente. Posteriormente, se abrió un turno de preguntas donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y reflexionar sobre las implicaciones de los resultados del estudio.
Mesa de análisis: retos y oportunidades para el futuro de RRHH
El evento continuó con una mesa de análisis en la que expertos del sector debatieron sobre los resultados del estudio y las tendencias que marcarán el futuro de los Recursos Humanos. Moderada por Mónica Torre, Directora de Recursos Humanos de Up Spain, la mesa contó con la participación de:
- Alberto González Pascual, Director de Cultura, Desarrollo y Gestión del Talento de Recursos Humanos en PRISA Media.
- David Martín Álvarez, HR Director Spain & Portugal en Steelcase.
- Francisco de la Calle, Iberia People and Organization Head en Sandoz.
Durante la conversación, se abordaron temas clave como la digitalización en la gestión del talento, la transformación del liderazgo y la adaptación de las organizaciones a un entorno laboral cambiante. Los panelistas coincidieron en la importancia de la formación y el desarrollo continuo de los equipos como un pilar fundamental para el éxito empresarial.
Networking y cierre del evento
El evento también brindó la oportunidad de realizar networking durante un coffee break, donde los asistentes pudieron compartir impresiones y fortalecer sus conexiones profesionales.
Para cerrar la jornada, Juan Manuel Rueda tomó la palabra y realizó una intervención en la que destacó la colaboración entre DCH y Deusto Business School en la organización del evento y en la elaboración del estudio presentado. Además, subrayó la importancia de seguir generando espacios de debate y análisis para impulsar el futuro de los profesionales de Recursos Humanos.
Conclusión
El evento, organizado por DCH y Deusto Business School, fue un éxito en términos de asistencia y participación. La combinación de ponencias estratégicas, presentación de estudios innovadores y debates enriquecedores permitió a los asistentes obtener una visión clara sobre los retos y oportunidades del sector. Sin duda, este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer el papel de los profesionales de RRHH y a preparar el camino para el futuro del talento en las organizaciones.
Sobre DCH
DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano es la mayor organización internacional exclusiva para directivos de Recursos Humanos, con presencia en Europa, América Latina y Estados Unidos. Su objetivo es fomentar el networking, el intercambio de conocimiento y la innovación en la gestión del talento.
Sobre Deusto Business School
Deusto Business School es una de las escuelas de negocios más prestigiosas de España, reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación de líderes empresariales preparados para afrontar los desafíos del futuro.
¡Comparte esta noticia! Elige tu plataforma.

Madrid, [25/03/2025] – Ayer tuvo lugar en Deusto Business School un evento de referencia en el ámbito de los Recursos Humanos, organizado en colaboración con DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano. El encuentro reunió a destacados expertos y profesionales del sector para debatir sobre los retos y oportunidades del perfil del profesional de Recursos Humanos en el futuro.
Una jornada de análisis y reflexión
El evento comenzó con una cálida bienvenida a cargo de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH, junto a Virginia Gómez de Retana, Directora de Open Programmes y Transferencia y Marta Aguilar Barrón, Directora Corporativa, de Deusto Business School, quienes destacaron la importancia de este tipo de encuentros para compartir conocimiento y fomentar la evolución del talento en las organizaciones.
A continuación, Antón Costas Comesaña, Consejero Nato del Consejo de Estado y Presidente del Consejo Económico y Social (CES), ofreció una ponencia técnica estratégica titulada “Una nueva mirada al factor trabajo en la economía”.
En su intervención, Antón abordó la evolución del mercado laboral y la necesidad de adaptar las estrategias empresariales a los cambios en la economía global.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la presentación de Virginia a Antón, en la que resaltó su trayectoria y aportaciones al ámbito del empleo y la economía, poniendo en valor su contribución al desarrollo del talento en España.
Presentación del Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de Recursos Humanos
Tras la ponencia de Antón Costas, Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor y Director Académico del Business Innovation Program de Deusto Business School, presentó el Estudio DCH sobre el Futuro del Perfil del Profesional de los Recursos Humanos. Durante su intervención, Guillermo destacó los principales hallazgos del informe, subrayando el impacto de la digitalización, la sostenibilidad y la evolución del liderazgo en la gestión del talento.
El estudio también puso de manifiesto la creciente relevancia del reskilling y upskilling en las organizaciones, así como la necesidad de una formación continua para los profesionales de RRHH, en un entorno cada vez más dinámico y exigente. Posteriormente, se abrió un turno de preguntas donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y reflexionar sobre las implicaciones de los resultados del estudio.
Mesa de análisis: retos y oportunidades para el futuro de RRHH
El evento continuó con una mesa de análisis en la que expertos del sector debatieron sobre los resultados del estudio y las tendencias que marcarán el futuro de los Recursos Humanos. Moderada por Mónica Torre, Directora de Recursos Humanos de Up Spain, la mesa contó con la participación de:
- Alberto González Pascual, Director de Cultura, Desarrollo y Gestión del Talento de Recursos Humanos en PRISA Media.
- David Martín Álvarez, HR Director Spain & Portugal en Steelcase.
- Francisco de la Calle, Iberia People and Organization Head en Sandoz.
Durante la conversación, se abordaron temas clave como la digitalización en la gestión del talento, la transformación del liderazgo y la adaptación de las organizaciones a un entorno laboral cambiante. Los panelistas coincidieron en la importancia de la formación y el desarrollo continuo de los equipos como un pilar fundamental para el éxito empresarial.
Networking y cierre del evento
El evento también brindó la oportunidad de realizar networking durante un coffee break, donde los asistentes pudieron compartir impresiones y fortalecer sus conexiones profesionales.
Para cerrar la jornada, Juan Manuel Rueda tomó la palabra y realizó una intervención en la que destacó la colaboración entre DCH y Deusto Business School en la organización del evento y en la elaboración del estudio presentado. Además, subrayó la importancia de seguir generando espacios de debate y análisis para impulsar el futuro de los profesionales de Recursos Humanos.
Conclusión
El evento, organizado por DCH y Deusto Business School, fue un éxito en términos de asistencia y participación. La combinación de ponencias estratégicas, presentación de estudios innovadores y debates enriquecedores permitió a los asistentes obtener una visión clara sobre los retos y oportunidades del sector. Sin duda, este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer el papel de los profesionales de RRHH y a preparar el camino para el futuro del talento en las organizaciones.
Sobre DCH
DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano es la mayor organización internacional exclusiva para directivos de Recursos Humanos, con presencia en Europa, América Latina y Estados Unidos. Su objetivo es fomentar el networking, el intercambio de conocimiento y la innovación en la gestión del talento.
Sobre Deusto Business School
Deusto Business School es una de las escuelas de negocios más prestigiosas de España, reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación de líderes empresariales preparados para afrontar los desafíos del futuro.